No entienden que no entienden. La derecha y la disonancia cognitiva
No entienden que no entienden. La derecha y la disonancia cognitiva Chile, Bolivia, México, Dos acontecimientos recientes, el triunfo del “Apruebo” en Chile que marcó el rechazo a la constitución pinochetista, vigente desde 1980; el triunfo del MAS en Bolivia, después del exiguo gobierno golpista y -hace 2 años- el triunfo de AMLO en México, son tres momentos que hacen evidente lo que llamaré la disonancia cognitiva de la derecha latinoamericana. Por disonancia cognitiva se entiende un fenómeno en donde una persona tiene un conflicto interno entre lo que percibe y sus creencias, optando por ignorar lo que percibe o por adaptarlo e interpretarlo desde sus creencias, en ambos casos la creencia permanece inamovible. Podríamos simplificar esto diciendo que, “No entienden que no entienden”. El ejemplo de lo ocurrido en Chile el pasado domingo, nos da una clara muestra de este fenómeno que se extiende en general a buena parte de las derechas latinoamericanas. En Chile e...